lunes, 24 de febrero de 2014

See me, Feel me, Gnomey (El ultimo episodio de Las Chicas Superpoderosas)

Hola a todos. Esta es mi primer critica. Y en este caso hablaré de este capítulo de una de las series mas conocidas de Cartoon Network y probablemente , una de las mas conocidas por la generacion de los 90/00. Las chicas superpoderosas son una serie animada de origen estadounidense creada por Craig McCracken. Se estrenó en Noviembre de 1998 y fue producida por Cartoon Network. Perteneció a la generación dorada de los Cartoons Cartoons y gran parte de mi generación creció con ella asi como con tantos otros "Cartoons" como Johnny Bravo, El laboratorio de Dexter , La vaca y el pollito , Coraje el perro cobarde, etc. Esta entrada está titulada con el nombre del relativo ultimo capitulo de esta serie, lanzado en 2005. El cual, fue censurado en Estados Unidos y casi no fue transmitido en Latinoamérica. Me habían comentado de este capítulo y la verdad que como me lo presentaban me daba mucha intriga ya que nunca lo había visto debido a lo explicado antes, se había transmitido muy poco en Latinoamérica. La causa por la cual este capitulo final fue censurado, fue la critica que este hacía sobre la religión, comunismo, totalitarismo, etc, y esto "no lo entenderían muy bien los niños pequeños". Ese fue el justificativo desde Estados Unidos. Desde mi humilde lugar puedo opinar que este final de serie es realmente muy bueno. Dura aproximadamente 22 minutos y es una especie de musical. La música del episodio es realmente muy buena y desde luego, existe una critica a la iglesia, al totalitarismo y al comunismo. Es muy interesante la critica que se hace en el episodio.[ATENCIÓN,SI QUIERES VER EL EPISODIO ESTO QUE DIRÉ AHORA SE PUEDE TOMAR COMO UN SPOILER] Este empieza con todos los enemigos de siempre de las chicas superpoderosas destrozando Saltadilla todos juntos cuando en un momento (como es de esperar) llegan las tres niñas al rescate, pero poco pueden hacer, les terminan dando una paliza. Aquí es cuando las tres niñas, vencidas por sus enemigos tiradas en el suelo bajo la lluvia, empiezan a desear un mundo sin problemas donde gobierne la paz y el amor. Y es ahora cuando empieza la parte del episodio donde se critican distintas instituciones de la sociedad. Tras desear un mundo sin problemas ni villanos, cae una gota del cielo que se transforma en una rosa con un gnomo adentro, este les dice que puede lograr ,con poderes misticos y magicos, librar a la ciudad de Saltadilla del crimen e instalar la paz. Pero esto no les saldría gratis, a cambio las niñas deberían entregar sus superpoderes. Y tras una discusión entre Bombón y Bellota, Burbuja les hace entender que ya todo estaba destrozado y habían perdido de todas maneras, que entregando sus poderes podrían ademas ser niñas normales. Por consiguiente la respuesta de las chicas fue aceptar el cambio. Tras aceptar el trato, este Gnomo vuela al cielo a avisarles a sus "ancestros de la tierra y el mar" acerca del trato para librar a la ciudad del crimen. Aquí aparecen unas palabras raras que canta el Gnomo, "Sai Lai Lufti De Santra Mekidu", lo cual no tiene ningún significado en ningún idioma, pero las palabras individualmente si las tienen en distintos idiomas (no pondré cual es cada significado porque me da flojera). En el cuadro siguiente se ve a los habitantes de una Saltadilla que había sido primero destrozada y luego librada del crimen por un Gnomo anónimo al cual le agradecen el retorno del sol y la paz a la ciudad. Aquí es cuando aparece, para mi, la critica fuerte a la religión. El gnomo mágico les pide que a cambio de haberles devuelto la paz en la ciudad ellos (los habitantes) tendrán que vivir para la flor (una rosa que era el prototipo del Gnomo, lo cual vivir para la flor sería vivir para el. Esto ultimo es toda una metáfora que va en contra de lo que sería un totalitarismo. La flor, para mi, representa la cruz de la iglesia católica, si ven el capítulo se darán cuenta. Las chicas aparecen nuevamente jugando y felices porque ahora eran niñas normales y nada mas debían jugar. Hasta que aparece el profesor Utonio vestido de carnicero, cantando una cancion que en su letra dice "¿no ven a la gente en la calle? caminando como ganado esperando al carnicero de la libertad. ¿Acaso las personas deben ser carne de libertad?". Bueno, esto se ha tomado como una critica al comunismo y en parte lo es. Pero para mi, mas que una critica al comunismo, sería una critica al sistema en el que vivimos. Mientras el humano este al mando de un sistema, el poder lo absorbe y pierde su esencia de persona original, es así el gran déficit del humano, el poder lo pierde por completo. El punto es que el profesor quiere que las niñas entiendan que no existe libertad en Saltadilla y el mal sigue existiendo a pesar de haber sido vencidos los villanos. Este mal ahora era el gnomo de la flor, quien tenía a toda la gente como su seguidora, privándoles la libertad. Esto se tomó como critica al comunismo, lo cual no esta del todo errado, ya que mientras el profesor habla de libertad tiene la bandera de Estados Unidos flameante a su lado (nunca debe faltar esto en films para todo público) y desde el lugar donde se encaró la critica puede tomarse como una al comunismo, aunque mucho no tiene que ver el detalle de la bandera ya que este mismo país censuró este episodio y nunca fue transmitido en los Estados Unidos. Volviendo al episodio, el profesor al hacerles entrar en razón a las niñas,quienes decían que no podían pelear ya que habían entregado sus poderes a cambio de la "paz", que al seguir vigente el mal ellas tienen aun sus superpoderes. Ellas se dan cuenta que el trato se rompió porque el mal sigue vigente y luego las niñas van a enfrentar al Gnomo. En este segmento del episodio es muy interesante lo que se plantea. Mientras las niñas enfrentan al gnomo maléfico hacen referencia a la teoría del Yin y el Yang como el "plan maestro", acotando frases como "no hay listos sin idiotas, no hay sol sin luna" dan a entender el mensaje de que se necesita de todo tipo de polos opuestos para mantener el equilibro entre la sociedad y así lograr un bienestar. Finalmente, las niñas logran vencer al gnomo, quien mientras cae de su palacio en forma de la flor que lo representa hace una interesante y metafórica conclusión sobre lo que sería para el la vida. Vuelve la luz del sol mas brillante a Saltadilla. Es aquí cuando toda la gente le agradece a las niñas que le hayan devuelto la paz a la ciudad y les dicen que harían lo que le pidan para complacerlas. Las chicas sacan un interesante mensaje al pueblo "¿no pueden ser ustedes mismos, querido pueblo?, todos tienen los mismos derechos. Sabemos que es dificil pero se necesita de todo tipo de gente para hacer el mundo girar (aquí aparecen escenas de los villanos de las chicas)", y otra vez la teoría del equilibrio entre el bien y el mal para hacer funcionar bien el mundo aparece en el episodio. Este concluye con todos (buenos y malos) cantando el final, haciendo referencia de que se necesita de todo para un "equilibrio". En mi opinión es uno de los mejores finales de series infantiles, tanto musicalmente como la trama que este tiene. Es una pena que haya sido transmitido muy poco, pero bueno, nuestro amiguito norteamericano tuvo que decidirlo así, ¿verdad?. Mas allá de estar en acuerdo o en desacuerdo con lo que este final plantea, es muy interesante de ver. Lo que mas me gustó es la idea de incluir la teoría del equilibrio entre los distintos polos para generar un bienestar en una sociedad, la critica a la religión es interesante ,tambien lo es al totalitarismo. Sinceramente, hacía mucho tiempo que no veía algo para niños de esta altura. Y hay una parte que esta inspirada un poco en The Wall (Pink Floyd), esta parte es cuando el gnomo genera su castillo gigante en forma de rosa y a esta le van saliendo espinas con el coro detras de todo el pueblo cantando "ahhhhhhhhhhhhhhhh ahhhhhhh ahhhhh", cuando lo vean se darán cuenta. Bueno amigos, esto ha sido todo, perdon si me quedé corto, me serviría mucho que comenten sobre mis puntos flacos así puedo mejorar y se puede generar un mejor debate. Suerte y hasta la próxima.

domingo, 23 de febrero de 2014

Nuevo blog, nuevo mundo-

Hola, bienvenidos a un nuevo blog en el que habrá criticas sobre distintas cosas que nos rodean y que ocurren a menudo. Se hablará generalmente de programas de TV, películas, discos de música, novedades ,entre otras cosas. Eso es todo por ahora. Opiniones subjetivas.